Noticias

Murió Jorge Lanata, referente del periodismo argentino

El conductor se encontraba internado desde el 14 de junio, cuando fue al Hospital Italiano para hacerse una tomografía de pulmón y sufrió una descompensación.

Después de seis meses de permanecer internado en el Hospital Italiano, murió Jorge Lanata a los 64 años. El periodista había ingresado al Italiano para hacerse una tomografía de pulmón, allí se descompensó y los médicos lo dejaron bajo tratamiento.

Durante 2024, Jorge Lanata había sido internado dos veces: En abril había estado hospitalizado en la Fundación Favaloro y en noviembre del 2023 también había estado internado por una neumonía, después de un año con muchas dificultades en su salud.

De extensa y reconocida trayectoria periodística, Lanata fue el fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, también fue el creador de exitosos programas de televisión como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro. Su programa en radio fue líder durante más de una década.

Realizó documentales, escribió diversos libros y hasta protagonizó un espectáculo de teatro de revista en el Maipo. 

Destapó los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de la era kirchnerista: fue el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas. Provocó fervores y odios de una intensidad poco usual.

Jorge Lanata, vida y obra

Jorge Lanata fue una figura ineludible del periodismo argentino contemporáneo. Nacido en Mar del Plata en septiembre de 1960, su carrera se extendió por más de cuatro décadas, abarcando medios gráficos, radio y televisión.

Se caracterizaba por un estilo incisivo y polémico, sin temor a la confrontación. Sus investigaciones periodísticas, a menudo centradas en temas de corrupción y poder, han generado gran impacto en la sociedad argentina.

Su trayectoria estuvo marcada por la creación de medios influyentes como Página/12, Crítica de la Argentina y Revista Veintitrés.

En televisión, condujo ciclos como «Día D», «Hora 25» y el emblemático «Periodismo Para Todos (PPT)», donde sus informes de investigación —como «La ruta del dinero K»— causaron gran revuelo.

En radio, lideró la audiencia con «Lanata sin Filtro» en Radio Mitre, programa que también se transmitía online para todo el mundo. Además, fue autor de libros como «Argentinos», «Polaroids» y «Cortinas de humo», donde combina análisis político y social con experiencias personales.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba