Peliculas / Series

Stephen King hizo publicó sus 10 películas favoritas ¿Cuáles son?

El icono del terror en la literatura y en el cine, Stephen King, reveló sus 10 películas favoritas a través de X. Y no, no todas son de terror…

King es un autor creativo que ha conseguido vender millones y millones de libros en todo el mundo. Su imaginario ha conseguido aterrar e influir a generaciones a través de sus novelas, pero ¿cuáles son sus inspiraciones?

También te puede interesar: Crítica: ‘La vida de Chuck’

Algunas de sus películas más populares son: IT [Eso] (1990-2017),  El resplandor (1980), La milla verde (1999) entre otras. 

Este lunes, King reveló diez de sus películas favoritas, mencionando que: “sin ningún orden, particularmente”, y excluyendo obras de su autoría, enlista: 

  • Sorcerer [El salario del miedo] (1977) 
  • The Godfather Part II [El padrino (parte II)] (1974)
  • The Getaway [La huida] (1972) 
  • Groundhog Day [Hechizo del tiempo] (1993)
  • Casablanca (1942)
  • Treasure Of The Sierra Madre [El tesoro de la sierra madre] (1948)
  • Jaws [Tiburón] (1972) 
  • Mean Streets [Calles peligrosas] (1973) 
  • Close Encounters Of The 3rd Kind [Encuentros cercanos del tercer tipo] (1977) 
  • Double Indemnity [Pacto de sangre] (1944)

En este listado podemos ver clásicos del cine que se produjeron durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial como Casablanca, El tesoro de la sierra madre y filmes noir como Pacto de sangre

También se incluyen películas con la dirección de Spielberg como Encuentros cercanos del tercer tipo Tiburón

El Padrino 2dirigida por Francis Ford Coppola y escrita por Mario Puzo es una de las mejores películas de todos los tiempos, con 31 premios ganados y 31 nominaciones, es uno de los filmes con mejor trama por la profundidad que narra sus personajes y la interpretación lograda por Marlon Brandon, Robert De Niro y Al Pacino. 

El salario del miedo, como la trilogía del Padrino sigue un argumento sobre gangsters, drama y acción, fue dirigida por William Friedkin. La huída, dirigida por Sam Peckinpah es igual una trama de acción, crimen y thriller donde su principal argumento gira en torno a: “un  exconvicto y su leal mujer se dan a la fuga cuando su último golpe sale mal”. Vía IMDb

Al parecer, a King le gustan mucho las películas de acción, suspenso, thriller y una trama criminal, pero la comedía y el romance no se quedan fuera, Hechizo del tiempo es una película interpretada por Bill Murray y dirigida por Harold Ramis. Su trama principal es de un hombre atrapado en un ciclo, donde el día se repite una y otra vez.

Puede que sea extraño que muchas de sus películas favoritas no sean de terror—exceptuando a Tiburón , catalogada como terror y suspenso —, tomando en cuenta que es un género recurrente en su estilo, sin embargo; es interesante ver que son películas que tienen un desarrollo dramático en torno a sus personajes, como en Casablanca, o el Padrino, son historias que profundizan tanto en sus personajes, como en su ambiente, incluyendo a Hechizo del tiempo. Y lo que caracteriza a King es justamente eso, mostrar la profundidad de sus personajes, su esencia, tal cual, tomando en cuenta las circunstancias en las que se desarrollan.

Por ejemplo: Michael Corleone no quería ser un capo de la mafia, pero inevitablemente se convierte en uno, ¿por qué? Por su historia, por su contexto familiar, por el vínculo que tiene con su padre y ¿en qué termina convirtiéndose? Inevitablemente en un mafioso corrompido por el poder. 

El escritor bogotano, Miguel Mendoza Luna mencionó que lo más importante de las obras de Stephen King, lo que le ha dado su trascendencia, es que en sus historias: “tiene que ver no tanto con la exploración de las formas del terror, ni con la psicología de lo siniestro, sino con haber revelado una parte esencial de la condición humana: la inevitabilidad de los seres humanos de conducirnos, de arrojarnos hacia nuestra propia oscuridad”.

Recientemente el escritor ha llevado The Long Walk [La larga marcha] (2025) a las pantallas, en entrevista para The Times insistió al guionista JT Mollner y al director Francis Lawrence que los personajes, jóvenes en la película, quienes participan en una competencia de caminata en la que todos, menos el ganador, serán ejecutados, debían ser mostrados brutalmente asesinados, diciendo lo siguiente sobre las películas de superhéroes. 

“Si miras estas películas de superhéroes, verás… a algún supervillano que está destruyendo manzanas enteras de la ciudad, pero nunca ves sangre”, explicó. “Y, hombre, eso está mal. Es casi, como, pornográfico”. 

“Dije: ‘si no van a mostrarlo [en La larga marcha], ni se molesten’. Y así fue como hicieron una película bastante brutal”.

Rolling Stone

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba