Variedad y Turismo

Por qué mucha gente decide no tirar la cáscara de palta a la basura: cuáles son sus múltiples usos

¿Sabías que la cáscara de palta no es solo basura? En lugar de desecharla, podés aprovecharla para varios fines prácticos.

Cuando cortamos una palta, lo más común es aprovechar la pulpa y deshacernos del hueso y la cáscara, pero lo cierto es que estamos tirando un verdadero tesoro.

La cáscara de palta tiene muchas propiedades que pueden servir tanto para tu bienestar como para tu hogar. A continuación, te contamos cómo aprovechar este recurso tan subestimado.

1. Fertilizante natural para tus plantas

La cáscara de palta es un excelente fertilizante natural para tus plantas, ya que es rica en potasio, un mineral esencial para su crecimiento. Si sos de los que cuidan sus plantas en casa, podés cortar la cáscara en pedacitos y enterrarlos junto a las raíces.

Esto ayudará a que tus plantas se desarrollen más saludables, fuertes y con un color más vibrante.

2. Exfoliante corporal casero y natural

Si estás buscando una forma económica y natural de exfoliar tu piel, la cáscara de palta puede convertirse en tu nuevo exfoliante corporal. Gracias a su textura rugosa, se puede usar para eliminar células muertas y dejar la piel suave y renovada.

Solo tenés que raspar la parte interna de la cáscara, mezclarla con un poco de aceite de coco o miel y masajearla sobre la piel mientras te duchás. Un tratamiento casero perfecto para mantener la piel hidratada y suave.

3. Mascarilla facial hidratante

Si buscás una forma natural de darle un impulso a tu rutina de cuidado facial, la cáscara de palta también tiene lo necesario. Su interior contiene aceites naturales y antioxidantes que pueden nutrir y hidratar la piel del rostro. Solo tenés que raspar la parte interna de la cáscara y aplicarla sobre la piel durante unos minutos.

Este tratamiento simple y económico te ayudará a lucir una piel más fresca y saludable.

4. Infusión capilar

Además de ser beneficiosa para la piel, la cáscara de palta también tiene propiedades que pueden ayudar a fortalecer el cabello. Podés hervir las cáscaras en agua durante unos minutos, colar la mezcla y dejarla enfriar. Luego, usala como enjuague final después del shampoo.

Esto ayudará a darle brillo y fortaleza a tu melena, ya que reduce la caída y favorece su crecimiento.

TN

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba