
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con «Sonríele», una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: «sé agradecido, sonríe, sigue adelante»
En un mundo que a veces olvida cómo sonreír, hacerlo se convierte en un acto poderoso. Un regreso con raíces en la vida real y un mensaje claro: que nadie te quite la sonrisa.
Tras anunciar su retiro, muchos pensaron que DY se había despedido de la música para siempre. Pero “Sonríele” demuestra que todavía tiene algo significativo que decir — y esta vez, lo hace desde un lugar más personal y real. Este nuevo capítulo habla de comunidad, gratitud y de mantenerse fiel a uno mismo.
El tráiler oficial de su regreso incluyó una emotiva aparición del actor de Hollywood Anthony Ramos, marcando el tono de un regreso cargado de emoción, legado e impacto.
El video musical de “Sonríele” fue filmado en tres locaciones con mucho significado — incluyendo Bushwick, Nueva York, donde DY vivió hace más de 25 años. Regresar a este vecindario fue un momento emotivo para la superestrella global, al reconectarse con las calles que lo formaron y los recuerdos de sus comienzos humildes.
“Esto no se trata de un regreso. Se trata de una conexión”, dice DY. “La vida no es perfecta, pero hay que sonreír a pesar de todo. Esta canción nació de lo que vivimos todos los días — es mi forma de decirle a la gente que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría”.
Raymond Ayala, conocido mundialmente como Daddy Yankee, es mucho más que una leyenda del reggaetón: es un artista consagrado, un cristiano comprometido y un referente para las nuevas generaciones. A través de su testimonio de vida y su fundación “Daddy´s House”, dedicada a proteger a niños en situación de vulnerabilidad, DY lleva adelante una intensa labor filantrópica que le valió el premio Spirit of Hope de Billboard.
Considerado uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos, Daddy Yankee fue pionero en llevar el reggaetón a los escenarios internacionales. Entre sus múltiples reconocimientos se destacan diversos premios, su ingreso al Salón de la Fama de Billboard, así como distinciones de la Universidad de Harvard y la revista Time, que lo incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo.
Tras el cierre de su gira de despedida La Última Vuelta—que recaudó más de 200 millones de dólares y convocó a casi 2 millones de personas—DY se convirtió en el primer artista de reggaetón en ser incorporado al Registro Nacional de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Lejos de retirarse del escenario cultural, el artista puertorriqueño continúa dejando huella como empresario y promotor deportivo, siendo copropietario de los Cangrejeros de Santurce y del equipo Flowrida Goats de la liga PPL. Su influencia sigue marcando el rumbo de la música, el deporte y los negocios en el mundo latino y más allá.