
Alberto Cormillot se prepara para la reinvención.
A sus 86 años, el reconocido médico nutricionista Alberto Cormillot vuelve a sorprender al público argentino, pero esta vez no desde un consultorio ni en una conferencia, sino bajo la carpa del Circo Servián, uno de los espectáculos más prestigiosos del país.
En una decisión que desafía estereotipos y rompe moldes, Alberto Cormillot aceptó una invitación para participar como artista invitado en una función especial, acompañado por sus nietas, sus profesores de gimnasia con arnés y un grupo de personas que, como él, están decididas a demostrar que los límites son más mentales que físicos.
“Hace unos días, recibí una invitación tan inesperada como maravillosa: ser parte de unas funciones del Circo Servián. No como médico. No como conferencista. Sino como artista invitado”, escribió Cormillot en sus redes sociales. Su mensaje, cargado de emoción y reflexión, se viralizó rápidamente y generó una ola de apoyo y admiración.
El número que presentará incluye tap, tango y vuelos en altura, una combinación que exige coordinación, fuerza y valentía. Para prepararse, Cormillot ha estado entrenando junto a sus profesores Agustín Almirón, Nair Shinka y Paula Illane, quienes lo guían en las clases de gimnasia con arnés, una disciplina que permite realizar movimientos acrobáticos suspendido en el aire.
En esas clases también participan sus nietas Abril y Zoe, quienes lo acompañarán en escena, convirtiendo el espectáculo en una experiencia profundamente familiar. La presencia de sus nietas no es un detalle menor.
En tiempos donde las generaciones parecen vivir en mundos paralelos, este acto artístico se convierte en un puente emocional entre abuelos y nietos, entre experiencia y juventud. Cormillot lo expresa con claridad: “Esta no es solo una aventura personal. Esta es una invitación colectiva a repensar lo que creemos que es posible. A derribar prejuicios sobre el cuerpo, la edad, los límites”.
A la espera
La función contará también con la participación de pacientes en tratamiento, personas en proceso de cambio y profesionales de la salud, todos ellos unidos por una misma convicción: sanar también es animarse a jugar. En este sentido, el espectáculo se transforma en una metáfora viviente de la resiliencia, la transformación y el poder del arte como herramienta terapéutica.
Fundado hace más de dos décadas, el Circo Servián se ha consolidado como una de las compañías circenses más importantes de Argentina. Su espectáculo “El Gran Sueño”, galardonado con el Premio Estrella de Mar 2025, combina acrobacias, danza, teatro y música en una propuesta que deslumbra por su calidad artística y su mensaje emocional. La inclusión de Cormillot en una de sus funciones representa no solo una apuesta por la diversidad, sino también una celebración de la vida en todas sus etapas.