DeportesVariedad y Turismo

El descabellado estadio que quiere construir Arabia para el Mundial 2034: está en lo alto de un rascacielos de 350 metros

El país saudí busca distinguirse en el escenario global a través de propuestas espectaculares para el Mundial

Arabia Saudí ha vuelto a captar la atención internacional en la previa de la Copa del Mundo 2034 con una propuesta arquitectónica que las redes sociales ya califican como una de las ideas más sorprendentes del fútbol moderno. Según las últimas imágenes generadas por inteligencia artificial y difundidas por plataformas dedicadas a la arquitectura deportiva, el país explora la posibilidad de construir un estadio de 46.000 plazas en la cima de un rascacielos de 350 metros de altura. La sola concepción del proyecto ha generado debate y asombro, dada la magnitud que plantea tanto en verticalidad como en su integración dentro del entorno urbano.

El recinto estará situado literalmente sobre el techo de un edificio multifuncional, en pleno núcleo de un posible nuevo distrito saudí. La altitud de la estructura, estimada en 350 metros, sobrepasa incluso la cima de The Shard en Londres, que es el edificio más alto del Reino Unido y se eleva hasta los 310 metros. De ese modo, la comparación reafirma la dimensión ambiciosa del concepto y subraya el interés saudí de distinguirse en el escenario global a través de propuestas espectaculares para el Mundial.

El plan de situar un estadio en lo alto de un rascacielos no es una idea nueva. En agosto del año pasado, el país presentó ante la FIFA y organismos internacionales 15 proyectos de estadios de última tecnología, destinados a redefinir los estándares de la organización de grandes competiciones deportivas. Entre esas ideas iniciales destacaba el NEOM Stadium, que contemplaba levantarse sobre la futurista ciudad lineal de NEOM, denominada The Line. La urbe, aún en fase de proyecto, ha sido pensada como un extenso rascacielos horizontal que agruparía miles de viviendas e instalaciones a lo largo de más de 100 kilómetros. El estadio, en ese diseño preliminar, iba a ubicarse en la parte superior de ese megaproyecto.

El recinto estará situado literalmente sobre el techo de un edificio multifuncional, en pleno núcleo de un posible nuevo distrito saudí. La altitud de la estructura, estimada en 350 metros, sobrepasa incluso la cima de The Shard en Londres, que es el edificio más alto del Reino Unido y se eleva hasta los 310 metros. De ese modo, la comparación reafirma la dimensión ambiciosa del concepto y subraya el interés saudí de distinguirse en el escenario global a través de propuestas espectaculares para el Mundial.

El plan de situar un estadio en lo alto de un rascacielos no es una idea nueva. En agosto del año pasado, el país presentó ante la FIFA y organismos internacionales 15 proyectos de estadios de última tecnología, destinados a redefinir los estándares de la organización de grandes competiciones deportivas. Entre esas ideas iniciales destacaba el NEOM Stadium, que contemplaba levantarse sobre la futurista ciudad lineal de NEOM, denominada The Line. La urbe, aún en fase de proyecto, ha sido pensada como un extenso rascacielos horizontal que agruparía miles de viviendas e instalaciones a lo largo de más de 100 kilómetros. El estadio, en ese diseño preliminar, iba a ubicarse en la parte superior de ese megaproyecto.

Más allá de la propuesta que ha acaparado los titulares, el país prepara una cartera arquitectónica más amplia para recibir el torneo. Entre los estadios destacados se encuentra el Estadio Rey Salman, concebido para aforos mayores y con una capacidad de 92.000 personas. Este recinto será, según los organizadores, la futura casa de la selección nacional saudí y se espera que juegue un papel central en la narrativa del Mundial 2034, albergando tanto la apertura como otras fases clave del evento.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba