Noticias

“La reina de la ketamina” se declara culpable de la muerte por sobredosis de Matthew Perry

Según su acuerdo con los fiscales, Jasveen Sangha admite que vendió la ketamina inyectada a Matthew Perry el día que murió

La mujer de Los Ángeles acusada de vender la ketamina líquida inyectada a Matthew Perry poco antes de que falleciera en un jacuzzi hace dos años llegó a un acuerdo con la fiscalía.

Conocida como la “Reina de la Ketamina” en los documentos judiciales, Jasveen Sangha, de 42 años, aceptó declararse culpable de cinco cargos federales, incluyendo el de haber suministrado la ketamina que causó la muerte de Perry, informaron las autoridades el lunes. Según el acuerdo, Sangha admite además haber vendido cuatro viales de ketamina a la víctima, Cody McLaury, en agosto de 2019. McLaury falleció horas después por una sobredosis.

Sangha enfrentaba nueve cargos en su acusación formal sustitutiva. La fiscalía acordó desestimar los otros cuatro cargos en la sentencia. Estos se centraban en una supuesta conspiración y la presunta posesión de otras drogas. El nuevo acuerdo convierte a Sangha en la quinta y última acusada en declararse culpable en el sonado caso de Perry.

No se fijó de inmediato una fecha para la audiencia de cambio de declaración de culpabilidad de Sangha. En la sentencia, Sangha enfrenta hasta 20 años de prisión federal por mantener una supuesta “casa de seguridad”, informaron las autoridades. También enfrenta hasta 10 años por cada uno de sus tres cargos de distribución de ketamina, y hasta 15 años por su único cargo de distribución de ketamina con resultado de muerte o lesiones corporales graves. (El abogado defensor de Sangha no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios).

Sangha debía comenzar su juicio con jurado el 23 de septiembre. Ha estado bajo custodia desde su arresto en agosto pasado. Al momento de la acusación formal contra Sangha, la fiscalía declaró que los investigadores incautaron 79 viales de ketamina y varios kilos de pastillas de metanfetamina cuando allanaron su domicilio en marzo de 2024.

Perry, conocido por interpretar a Chandler Bing en la exitosa comedia Friends, falleció el 28 de octubre de 2023 a los 54 años por los efectos agudos de la ketamina, según determinó su autopsia. Antes de la tragedia, libró una batalla pública contra una grave adicción a las drogas, y en sus memorias de 2022, “Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing“, escribió que “debería estar muerto”. En el bestseller del New York Times, Perry recordó haber tomado su primera copa de alcohol a los 14 años, haberse enganchado a los analgésicos tras sufrir una lesión en un accidente de moto acuática y haber pasado gran parte de su vida adulta entrando y saliendo de centros de tratamiento “luchando por quitarme este peso de encima”.

En los documentos judiciales, la fiscalía afirmó que Sangha vendió 25 viales de ketamina líquida a Perry el 14 de octubre de 2023 y otros 25 viales diez días después, a través de un intermediario identificado como Erik Fleming, uno de los coacusados en el caso. La fiscalía indicó que Sangha sabía que Perry era el comprador. Le vendió la ketamina a Perry en viales de vidrio sin etiquetar, lo que significa que no había ninguna indicación de la potencia de la droga que se inyectó por vía intramuscular, según las autoridades. “No está marcado, pero es increíble: él toma uno y lo prueba, y yo le doy más si quiere”, escribió en un mensaje de texto antes de entregarle la primera dosis, según los documentos judiciales. Sangha cobró 160 dólares por vial, y Fleming aumentó el precio a 220 dólares por vial, según la documentación del caso.

El día de la muerte de Perry, Kenneth Iwamasa, el asistente del actor, le administró tres inyecciones de ketamina suministrada por Sangha, según la fiscalía. Cuando Iwamasa regresó de hacer recados, encontró a Perry flotando boca abajo en un jacuzzi al aire libre en su casa, en el exclusivo barrio de Palisades, en Los Ángeles. Al enterarse de la muerte de Perry, Sangha contactó a Fleming y le envió un mensaje de texto de seguimiento “reiterándole que borrara todos sus mensajes anteriores”, según la fiscalía. Sangha también actualizó la configuración de la aplicación de mensajería cifrada Signal para que borrara automáticamente sus mensajes con Fleming, según los documentos.

Según las autoridades, Sangha sabía o debería haber sabido que los 50 viales del anestésico disociativo que le vendió a Perry eran peligrosos, ya que McLaury falleció en 2019 con ketamina que ella le suministró. Sangha supuestamente preguntó en Google: “¿Se puede incluir la ketamina como causa de muerte?”, después de que un familiar del hombre le enviara un mensaje de texto culpándola de la sobredosis fatal.

Sangha fue descrita como uno de los dos acusados principales cuando se reveló el caso penal contra Perry el año pasado. El otro acusado principal fue identificado como Salvador Plasencia, médico que también vendió ketamina líquida a Perry en las semanas previas a su muerte. El mismo día del arresto de Sangha y Plasencia, la fiscalía anunció que ya había obtenido declaraciones de culpabilidad de Iwamasa y Fleming. La fiscalía también afirmó haber llegado a un acuerdo con otro médico, Mark Charvez, quien suministró ketamina a Plasencia.

La fiscalía afirmó que Iwamasa fue el primero en cooperar en el caso mientras aún estaba sellado. Se declaró culpable el 7 de agosto de 2024 de un cargo de conspiración para distribuir ketamina con resultado de muerte. Admitió haber inyectado ketamina repetidamente a Perry sin formación médica. La sentencia de Iwamasa está programada para el 19 de noviembre de 2025.

Fleming se declaró culpable el 8 de agosto de 2024 de un cargo de conspiración para distribuir ketamina y un cargo de distribución de ketamina con resultado de muerte. Su sentencia está programada para el 12 de noviembre. Chávez, por su parte, será sentenciado el 17 de septiembre.

En junio, la fiscalía anunció que había llegado a su cuarto acuerdo de culpabilidad, esta vez con Plasencia. Este se declaró culpable en un tribunal federal del centro de Los Ángeles el 23 de julio. Su sentencia está fijada para el 3 de diciembre de 2025.

“Estos acusados se aprovecharon de los problemas de adicción del Sr. Perry para enriquecerse”, declaró el ex fiscal federal Martin Estrada en la conferencia de prensa que anunció el caso el año pasado. “Sabían que lo que hacían estaba mal. Sabían que ponía en grave peligro al Sr. Perry, pero lo hicieron de todos modos. Al final, a estos acusados les interesaba más lucrarse a costa del Sr. Perry que cuidar de su bienestar”.

Rolling Stone Argentina.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba