
La cantante se despoja de lo material y dedica una balada a su vino favorito en una de las canciones más introspectivas de su último álbum
“¿Sabías que Sauvignon Blanc se pronuncia so-vin-yon blan?”, le comentó el dúo francés Justice a Rosalía cuando la cantante les hizo escuchar una versión temprana de Lux en un estudio de Los Ángeles, mucho antes de que el disco se filtrara por accidente. “Vamos a tener que regrabar la canción”, dijo entonces Rosalía, al darse cuenta de que había pronunciado mal el nombre de esta variedad de uva blanca.
La balada espiritual Sauvignon Blanc (canción número trece del disco) marca un punto de inflexión en Lux: una Rosalía que “prende fuego su Rolls Royce” y que “no quiere perlas ni caviar”, tan solo brindar “a tu lado” con una copa de Sauvignon Blanc. No es la primera vez que la catalana deja ver su gusto por este vino. Hace unos años, durante un directo en Instagram, se la vio disfrutando una copa de un AOC Sancerre, una recomendación que, según contó entonces, le hizo su amigo y colaborador Pharrell Williams. Pero, ¿qué vino es este al que la artista rinde homenaje en el momento más introspectivo de su disco?
El carácter del Sauvignon Blanc, según Jancis Robinson
El Sauvignon Blanc es una de las uvas blancas más reconocidas del mundo, originaria del valle del Loira, en Francia, aunque hoy se cultiva en regiones tan diversas como Nueva Zelanda, Chile, Sudáfrica, California o el Penedès catalán. Su nombre proviene del francés sauvage (salvaje), aludiendo a su carácter vibrante y su acidez punzante.
Para comprender mejor su personalidad, basta abrir el libro Experto en vino en 24 horas, de la crítica británica Jancis Robinson, una de las voces más respetadas del mundo del vino. Robinson la describe como “una variedad cada vez más popular que llega a amenazar el dominio del chardonnay”, con una uva “aguda, agria y cítrica; ataca directamente los sentidos como una espada”. (Una descripción que encaja con el filo emocional y directo de muchas letras de Rosalía).
Según Robinson, un Sauvignon Blanc típico de Marlborough (Nueva Zelanda) suele presentar aromas intensos y verdes: hoja de tomate, hierba recién cortada, ortigas, y con el tiempo, notas de espárrago en conserva. En cambio, un Sancerre o un Pouilly-Fumé del Loira francés tiende hacia lo mineral: piedra húmeda, tiza, cerilla encendida. Los franceses, más secos y tensos; los neozelandeses, más frutales y semisecos.
La clave está en su aroma penetrante y su acidez eléctrica: si las uvas maduran demasiado, pierden su carácter distintivo. Por eso, los mejores Sauvignon Blanc proceden de regiones no demasiado cálidas, donde el frescor se conserva en cada racimo.
¿Dónde encontrar Sauvignon Blanc en España?
En España, el Sauvignon Blanc ha encontrado su sitio en varias Denominaciones de Origen. Se cultiva con éxito en:
• Rueda (Castilla y León), donde comparte protagonismo con la verdejo. Los vinos de esta zona son frescos, con notas cítricas y herbáceas.
• Penedès (Catalunya), donde algunas bodegas experimentan con versiones más aromáticas y florales.
• Navarra y La Mancha, que producen estilos más maduros y afrutados, ideales para acompañar mariscos o quesos suaves.
• En tiendas especializadas o vinotecas, también es fácil encontrar excelentes etiquetas de Sancerre, Pouilly-Fumé o Marlborough, perfectas para entender el contraste de estilos.
LA VANGUARDIA



